Resumen:
En el artículo, “El ‘descubrimiento’
de América,” el autor escribió sobre la conquista de los nativos por los
españoles cuando el explorador, Cristóbal Colón, descubrió Norteamérica. El
autor escribió que a finales del siglo XV, Colón llegó al continente de
Norteamérica. Aunque los indígenas confiaron en él y lo acogieron en su
cultura, Colón los trató mal y eventualmente, él aprovechó de amabilidad de los
nativos, que resultó en la muerte de millones. La corona de España tenía tres
metas en su financiación de la conquista que fueron obtener riquezas, traer
gloria a la patria y finalmente, difundir cristianismo en todo el mundo. Por estas
razones, el artículo critica la avaricia de España así como su silencio sobre
sus crímenes humanitarios. Además, el autor escribió que mientras que millones
de los indígenas murieron, España nunca pidió perdón por la destrucción de la
cultura indígena aunque nosotros celebramos el Día del Cristóbal Colón en los
Estados Unidos. Con respecto a los argumentos en el artículo, en este ensayo yo
argumentaré que los conquistadores no deberían ser celebrados por sus
descubrimientos y también, que el descubrimiento no debería ser considerado un
descubrimiento valido hasta que el gobierno de España se disculpó y también hasta
que aboga por los derechos de los pueblos indígenas.
Análisis:

En segundo
lugar, yo creo que la conquista no fue un “descubrimiento” válido porque España
nunca se disculpó por los asesinatos de millones de pueblos indígenas. Este
hecho plantea la pregunta, como señala el autor, “¿Cuándo el Parlamento español
pedirá perdón a los indígenas del centro y sur de América por el genocidio
realizado contra sus pueblos?” En mi opinión, el gobierno de España no debe ser
perdonado por sus delitos hasta que se disculpó y también hasta que aboga por
los derechos de los pueblos indígenas en sus países porque sus acciones pasadas
han puesto a los nativos en el norte y en el sur en una desventaja social. Además,
hoy ellos no tienen los mismos derechos que los “ciudadanos” de los países en
que ellos viven. Es muy desafortunado que España no han pedido perdón por los
siglos de robo, esclavitud y tortura que ellos forzaron en los nativos; sin
embargo, este hecho es precisamente la razón por que en mi pensamiento, el
“descubrimiento” no fue un descubrimiento actual.
![]() |
Comercio en el Nuevo Mundo |
Conclusión:
En
conclusión, la conquista no fue un “descubrimiento” porque en primer lugar,
cuando Colón llegó a este continente, ya existían muchas civilizaciones allí.
En segundo lugar, España nunca se disculpó por sus acciones brutales y por eso,
el “descubrimiento” no se puede considerar válido. Finalmente, mientras que
algunos argumentan que el descubrimiento era una cosa buena porque aumentó comercio
entre los continentes, en realidad solo el Viejo Mundo recibió los
beneficios.
Preguntas:
1 1. ¿Aunque nosotros celebramos el Día de Cristóbal
Colón, crees que Colón era un héroe o un mal invasor?
2 2. ¿Comó crees que los acontecimientos serían diferentes si Colón nunca había descubierto Norteamérica?
3 3. Como un estudiante, ¿Cómo crees que nuestra generación puede
ayudar a corregir los errors hechos por los españoles durante el descubrimiento
de Norteamérica?